![]()
Por Rubén Lago |
|
¿Cómo está nuestra esperanza?
por Rubén Lago
Si hay una lista de capítulos "especiales" en la Biblia, sin duda Romanos 12,
está en esa lista.
Comienza con una declaración, más bien un pedido:
"Así que hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que...
(¡Por el amor de Dios!)
no os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de
vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios
agradable y perfecta."
Más adelante en el v. 11 dice "En todo lo que requiere a diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor" y en el 12: "gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración"
En este último versículo vamos a meditar ahora; se divide en tres partes y nos vamos a concentrar en la primera:
“GOZOSOS EN LA ESPERANZA"
Primero sólo una reflexión... ¡¡qué poco tenemos presente nuestra esperanza!!.
Cuando uno escucha detenidamente las letras de los Negro Spirituals encuentra
que ellas están impregnadas de palabras de esperanza, cuando leemos las cartas
del Nuevo Testamento ellas se encuentran cargadas de expresiones de esperanza!
¿CUÁL ES NUESTRA ESPERANZA?
Vivimos en un tiempo en que, nuestras metas de "corto y mediano plazo" acaparan
TODA nuestra atención, no tenemos espacio para "nuestra esperanza".
¿ES TAN IMPORTANTE esto de LA ESPERANZA?
En este versículo el Apóstol Pablo nos anima (o exhorta?): GOZOSOS EN LA
ESPERANZA.
La Esperanza produce sin lugar a dudas, Gozo!.
En Hebreos encontramos un pasaje que nos arroja luz al respecto: 12:2
"el cual (Jesús) por el gozo puesto
delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio"..
¿¿CUÁL ES NUESTRA ESPERANZA ??
1 Pedro 1:3-6 y 9 “3Bendito
el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su gran misericordia nos
hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los
muertos, 4para una herencia incorruptible, incontaminada e
inmarchitable, reservada en los cielos para vosotros, 5que sois
guardados por el poder de Dios, mediante la fe, para alcanzar la salvación que
está preparada para ser manifestada en el tiempo final.” “9obteniendo
el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas.”
Nuestra Esperanza es: NUESTRA
SALVACIÓN
Podemos dividir esta salvación en dos:
- Salvación terrenal -
- Salvación eterna -
Efesios 1: 1-14 En V.P. el v. 14 hablando del E.S. dice "es el anticipo" "que
nos garantiza la herencia que Dios nos ha de dar"
En el siglo pasado hubo una fuerte corriente del E.S. que renovó a la Iglesia;
pero a mi entender restauró mayormente nuestra Esperanza en lo que respecta a la
salvación que llamamos "terrenal" y gracias a Dios por ello!!
Pero entiendo, dada la corriente
de pensamiento de nuestro tiempo, hemos perdido de vista nuestra "Esperanza
Eterna" Juan 3:16
Tenemos esta salvación en cuenta, pero DEMASIADO LEJANA... Juan 14:1-3
"..voy a prepararles un lugar.." "..así
ustedes estarán, donde yo esté"
David tenía muy claro el gozo que produce la certeza de Salvación: Salmo 51:12 Y
le pedía a Dios ..”devuélveme el
gozo de tu salvación”
Efesios 6:17 ..."tomad el yelmo de
la salvación.." Leng. Act. ..”
17
"Que la salvación los proteja como un
casco, y que los defienda la Palabra de Dios,”
1 Tes. 5:8 .." y cubrirnos, como con un casco, con la esperanza de la
salvación."
La salvación protege nuestra cabeza (nuestra mente) de ideas, pensamientos,
argumentos etc.
Hebreos 6: 18 y 19 ...” 18para
que por dos cosas inmutables, en las cuales es imposible que Dios mienta,
tengamos un fortísimo consuelo los que hemos acudido para asirnos de la
esperanza puesta delante de nosotros. 19La cual tenemos como
segura y firme ancla del alma,”
1 Juan 3:2 y 3 ..."y todo aquel
que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así como él es puro"
EFESIOS 1: 15-18 “15Por
esta causa también yo, habiendo oído de vuestra fe en el Señor Jesús y de
vuestro amor para con todos los santos, 16no ceso de dar gracias por
vosotros, haciendo memoria de vosotros en mis oraciones, 17para que
el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de
sabiduría y de revelación en el conocimiento de él; 18que él
alumbre los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza
a que él os ha llamado, cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en
los santos “
Debemos “echar mano” a nuestra esperanza!!!
Y nuestra esperanza es nuestra salvación!!!
Hebreos 2 1Por tanto,
es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea
que nos deslicemos. 2Porque si la palabra dicha por medio de los
ángeles fue firme, y toda transgresión y desobediencia recibió justa
retribución, 3¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una
salvación tan grande?
Para terminar, meditaba en este versículo y en especial de la palabra
“descuidar” (dejar de cuidar, desatender) y pensaba en cuantas veces nos ha
pasado, que por “falta de diligencia,” descubrimos que algo de mucho valor se
deterioró; unos negativos de fotos muy queridas, un libro que pertenecía a mi
abuelo y la humedad hizo estragos, el primer regalo hecho por uno de nuestros
hijos y cuantas cosas mas...
¿Cuánto nos puede llegar a doler,
si al hacer un regalo que nos costó mucho, lo vemos sucio, roto y descuidado?
¿Que sensación (si cabe la expresión) tendrá Dios, nuestro Padre al ver que
“descuidamos una salvación que costó tanto... una salvación tan grande”?