2Tim 2:15 Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.

¡Bienvenidos, estudiosos de la Biblia! Que se diga de nosotros lo que se dijo de los cristianos de Berea: que "eran más nobles que los de Tesalónica, pues recibieron la palabra ávidamente, escudriñando cada día las Escrituras para verificar si estas cosas eran así" (Hch.17:11).

Subsecciones: 
Generales
Para entender el "logos"
  En esta edición: “Desvíos” en la interpretación de las Escrituras (II), fragmento de Donald Kraybill.
 

Anteriores:

“Desvíos” en la interpretación de las Escrituras (I), fragmento de Donald Kraybill.

Reflexiones sobre la teología de Martín Lutero: la sola gratia, por Juan Stam.

La Septuaginta y el problema de la traducción de las Escrituras, fragmento de “Los años oscuros de Jesús”, de Robert Aron.

La carta a Filemón, por Martín Lutero.

El vino añejo... era mejor. Una vieja versión informática de la Biblia para DOS que nos da algo que ninguna otra.

Herramientas para extraer tesoros, por Jorge Guerrero.

Uso de versiones informáticas de la Biblia en el estudio de las Escrituras.

Uso de versiones de la Biblia en el estudio de las Escrituras.

Estudio de la segunda carta de Pablo a Timoteo, por K. Bentson.

"La ley y Cristo" por Jorge Himitián

La Escuela de Ministerios, un informe preparado por Daniel Liajoff.

La formación del canon: El Nuevo Testamento.

La formación del canon: El Antiguo Testamento.

Los idiomas de la Biblia.

La formación del texto bíblico.

La inspiración de las Escrituras.

Evidencia externa de autoridad de las Escrituras

La Autoridad de las Escrituras: Evidencia Interna.