La Pastoral se debe hacer trabajando en EQUIPO.
 
Por  Carlos Curino*.
 

Bosquejo del tema presentado a

los Pastores de Zona Oeste,

Ruta 7,  en Ituzaingo, el 4 de Junio, 2005.

 


JESÚS dijo “El que los escucha a ustedes, me escucha a MI”.

Es fundamental que aprendamos el estilo de Jesús, quien escogió a doce para que sean sus colaboradores, trabajó para formar un equipo ministerial y encaminar su obra mundial a través de los siglos.


PREPARARSE PARA LO PEOR ES PRUDENCIA y PREPARARSE PARA LO MEJOR ES SABIDURÍA y PREPARARSE PARA LA SALUD ES SER SABIO.


- Pensamos que solo nos preparamos por la enfermedad, o la guerra… y no por la salud.

- La Iglesia va a llegar a ser la asistente social de la comunidad, por necesidad comunitaria y gratuita.

- Cristo vino para predicar un Evangelio personal y social. Ejemplo: Chiara Lubich y la Unidad de la iglesia. (pionera del Movimiento Focolar Católico).

La psiquiatría y la psicología no tienen que servir solo para curar, o compensar, sino también para unir personas e iglesias. Mi trabajo en el consultorio es ecuménico, a todos los cristianos. La cordura señala el camino del amor, y de la justicia social.

Los pacientes deben ser contenidos por nuestro amor… el paciente contenido por el amor es el que mejor anda.

-La Biblia dice: "El amor cubrirá una multitud de pecados”, y no sólo de pecados sino de angustias , de ansiedades, de depresiones, de todo tipo de trastornos mentales, que tanto se fusionan y se confunden con los espirituales. El Ser Humano desde que nace hasta que muere debe tener un “ÚTERO”. Primero el natural y luego contenidos por la familia, la Iglesia, la sociedad, que siempre actúan como “úteros”, CONTENIENDO, PROTEGIENDO, ALIMENTANDO.

-El ser humano rebosa de salud cuando oye la voz de Dios.

TODA COMUNIDAD HUMANA….es un EQUIPO.

La Historia “Es una sucesión de sucesos, sucedidos, sucesivamente”. Esa historia nos muestra que el ser humano es gregario, no sirve sólo, parcializa. No repitamos historias que fueron y son frustrantes.

NO SE PUEDE TRABAJAR NUNCA MÁS SOLOS.


CONDICIONES PARA FORMAR UN EQUIPO  (Donde sólo DIOS tiene la verdad.)

1. ¿POR QUÉ UN EQUIPO?
Para tener un completo discernimiento total y dar un diagnóstico de certeza. Ser un equipo donde yo tengo menos proporción, porque si somos 2 tengo el 50%, pero si somos 4, el 25%...etc. NOS OBLIGA A SER MAS HUMILDES. A la larga me ayudara a ser mas humilde, y me salvará de la ego manía.

Por la sucesión de sucesos, sucedidos sucesivamente! Tener en cuenta los errores cometidos por nosotros y por los otros, y no volver a cometerlos.

¿El único animal que tropieza 2 veces con la misma piedra es el ser humano?
2. EN UN EQUIPO EL UNO TIENE QUE ESCUCHAR AL OTRO.
DEBEMOS APRENDER A ESCUCHAR, NO MÁS MONÓLOGOS.
3. EL EQUIPO VA A TENER MAYORES PERCEPCIONES DE LAS PERDIDAS. Conceptuales, doctrinales, principales, etc.
4. VA ENFATIZAR HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS EL AMOR.
Se va a tener que aprender, enseñar y mostrar.

Ej., como en el hogar…donde el hombre tiene que dar la ley con amor….y la mujer el amor dentro de la ley.

Hay que darle consejos, enseñar a los pacientes, y a sus parientes o acompañantes, (psicoeducación) con mucho amor/paciencia.

Algunos consejeros trabajan sin creer que el amor es indispensable!
5. TRABAJANDO EN EQUIPO SE TIENE UNA VISIÓN COMPLETA DE LAS COSAS.
6.  ES UNA OBLIGACIÓN TENER UN EQUIPO QUE SEA MULTIFACÉTICO Y MULTIDISCIPLINARIO.
No tengamos miedo a nuestras diferencias de personalidad, capacidad, etc.

Aceptémonos……complementémonos. Complementariedad es esencial para el equipo.
7. DEBE SER UN EQUIPO QUE ES GUIADO SERIAMENTE POR EL ESPÍRITU SANTO.
El Espíritu Santo nos da cuatro cosas para esto…
  1. Sentido común,
  2. Lógica,
  3. Aceptación de los cambios….la única constante es el cambio, y
  4. La coherencia.
8. EN UN EQUIPO TIENE QUE HABER RECIPROCIDAD.
Damos, pero también debemos recibir….sino nos vaciamos.

No se puede trabajar con una actitud paternalista. Somos hermanos…damos y recibimos.

“Sino me das, ¡me muero!”

Para poder crecer…madurar…

Efesios 4:13…y ser varón perfecto….a la estatura de Cristo”.
9. EN EL EQUIPO, SE INSISTE PARA QUE APRENDAMOS… INCORPOREMOS TODOS la justicia, la rectitud y la integridad.
Y nada en la vida es “ipsofacto”…instantáneo….lleva tiempo aprender, y esto requiere tiempo…y paciencia de nuestra parte.

ES UN PROCESO.
10. DEBEMOS TOMARNOS EL TRABAJO DE CONOCER
LA HISTORIA DE LOS DEMAS….y la nuestra….

Para conocer, comprender, y no juzgar. Ej., yo no la quería a mi madre, por como era…y tuve que interesarme en conocer porque era así….y al conocer su historia la comencé a apreciar y aceptar.

Antes de juzgar a nadie, conozca la historia de c/u.

No condicionemos más a otros.
11. PRIMERO DE TODO, NOSOTROS DEBEMOS PROPONERNOS Y DARNOS AL CAMBIO.
Hoy ya no somos como ayer…. Ej., Desde que vamos a descansar a Sierra de la Ventana a descansar, hasta hemos aprendido a gustar los árboles, y los pájaros, etc.

Calmarse, observar detenidamente y apreciar.
12.  Y…NO PODEMOS DESCUIDARNOS DEL DEMONIO.
Dice Pablo, que nuestra batalla en el fondo es con el….Efes. 6:12.
13. Cuatro CARACTERISTICAS DEL ESPIRITUAL, (verdaderamente).
  1. AMOR,
  2. HUMILDAD,
  3. PACIENCIA,
  4. PIEDAD.

Ej., Dios nos dio a todos 2 orejas… Es mas terapéutico escuchar que hablar. Escuchar es algo que tuvimos que aprender los psiquiatras, y psicólogos….y también los pastores y consejeros deberían aprenderlo.

LA GENTE SIEMPRE TIENE DOS MENSAJES. Y hay que estar atento al segundo mensaje, y eso requiere escuchar…tener paciencia…lleva mas tiempo.

14. TENIENDO SIEMPRE UNA MENTE DE EQUIPO, DECIMOS QUE EL PODER ES DE DIOS,
Y EL AMOR NUESTRO. No nos apropiemos del poder! …es solo de Dios.

En todo este trabajo, ¡siempre hay lugar para uno mas! Y uno da amor…y Dios nos da más amor.

--Jesús dijo…”Yo He venido para dar vida abundante”….Juan 10:10.

Delegar es reconocer que el otro también tiene a Dios y sujetarnos a el, al compañero de equipo.

La razón para delegar es porque evita el egocentrismo,

O no puedo….reconocimiento de capacidad limitada (conciencia de ignorancia).-

Las estructuras humanas son rígidas, pero las Divinas son flexibles porque no tienen miedo…sino son regidas por el amor y el bien las estructuras humanas se hacen rígidas, aunque al comienzo parecería que no, pero se van perdiendo el amor y el objetivo en el camino, y entonces se hacen rígidas, PORQUE EMPEZAMOS A TENER MIEDO.


EL PROCESO DE LAS PERDIDAS VA por…

Ocurre esto frente a todo sufrimiento, en especial si es terminal, o ante un duelo.

DIOS TIENE UNA LEY QUE NOS SALVA, Y ES LA LEY DE LAS COMPENSACIONES.

Siempre que perdemos algo, Dios nos da algo. Romanos 8:28…”Todas las cosas ayudan a bien a los que aman a Dios”-.

Debemos orar para encontrar el bien….y acompañar a la persona en el proceso….La presencia nuestra satisface al otro que perdió algo. Estar es mostrar nuestro amor.


Volver a sección principal de "Escritos"
Volver a la Página Principal