No más la actitud del espectador

 


Por Charles Simpson

Tomado de la Revista Conquista Cristiana


“No es el crítico que cuenta;
no el que con el dedo señala al hombre fuerte que tropieza,
o lo que pudo haber hecho mejor el hombre de acción.
El crédito pertenece al hombre metido en el campo de la acción,
Con el rostro maculado por el polvo, la sangre y el sudor;
Que se esfuerza con valentía; que yerra y queda corto una y otra vez;
Porque no hay esfuerzo sin error ni defecto;
Pero pugna de verdad para realizar la acción;
Que conoce los grandes entusiasmos, las grandes devociones;
Que gasta en una causa digna, que a lo mejor al final conoce el triunfo
De la realización mas sublime y, a lo peor,
Si fracasa atreviéndose grandemente,
Para que su lugar nunca sea con esas frías y tímidas almas
Que no conocen ni el triunfo ni la derrota”
Teodoro Roosevelt.



Jesús mismo diría amén a esta declaración. Las únicas personas que no son acosadas por los críticos, son los que no hacen nada. Otra persona ha dicho “un crítico es la persona que aparece después de la batalla y da el golpe de gracia a los heridos”

La iglesia tiene que ser liberada de actitudes que la atan y una de ellas es la “actitud de espectador”.

Tenemos que entrar en el conflicto, aceptar nuestra misión y no temer fracasar. Nuestro Señor ha demostrado y ordenado nuestro involucramiento. Tenemos que animarnos a la acción bien motivada.


Despierta, despierta, vístete de poder,
oh Sión; vístete tu ropa hermosa
Oh Jerusalén, ciudad santa;
Porque nunca más vendrá a ti incircunciso ni inmundo,
Sacúdete del polvo; levántate y siéntate, Jerusalén;
Suelta las ataduras de tu cuello, cautiva hija de Sión”

 

Isaías 52:1-2

 


Continuará en la próxima edición
 
Volver a sección principal de "Escritos"
Volver a la Página Principal