¿AGENCIA MISIONERA VS. LA IGLESIA LOCAL?

Pensamientos Preliminares

Keith Bentson

Nosotros representamos un movimiento de iglesias. Nos interesa fundar iglesias y confirmar iglesias. Cuando se llega a la cuestión de las misiones, nuestra manera normal de pensar es que la iglesia es la que envía obreros a la mies. En vano hojeamos las páginas del N.T. para encontrar que existiera una agencia misionera.

Las ventajas de que obreros sean enviados directamente de las iglesias son fáciles de observar:

Antes de comentar acerca de la misma agencia misionera, conviene señalar algunas limitaciones de la iglesia local como el único organismo enviador.

 

¿Cuál opción nos queda, entonces, para enviar obreros a otras latitudes?

Sugerimos tres modos apropiados que pueden facilitar el envío de misioneros:

Esto es viable cuando dicho equipo esté capacitado para sobrever la obra en el destino del nuevo misionero. Por ejemplo, trabajar entre musulmanes requiere de una dirección espiritual y administrativa para lo cual muy pocos estarían capacitados. Mejor sería trabajar por una agencia experimentada.

 

COMENTARIOS:

Si un equipo apostólico nuestro sobreve el envío y orientación de un misionero, realiza la misma función de lo que llamamos una “agencia misionera”. Así que, sustancialmente, no debe haber pugna entre la función de la iglesia local y la agencia misionera.

Debemos considerar seriamente las limitaciones de un proyecto misionero de una iglesia local que no contemple la posibilidad de unirse en espíritu a un equipo apostólico o a una probada agencia misionera: